Christie´s anuncia la subasta de la Colección Dennis Hopper

Durante su prolífica carrera como cineasta, Hopper destacó también en su faceta de coleccionista de arte, reuniendo una colección de más de 250 obras de artistas tan representativos de la historia del arte como Jean-Michel Basquiat, Andy Warhol, Robert Rauschenberg, Berman Wallace o Bruce Conner, entre otros.
35 de estas obras serán ofrecidas en la Subasta de Arte Contemporáneo y de Posguerra de Christie´s Nueva York, mientras que otras 200 obras, que incluyen nombres como Annie Leibovitz, Kenny Scharf o Cindy Sherman, serán ofrecidas en otra venta en enero de 2011.
MAS INFORMACIÓN: HOYESARTE
"Sin arte estaríamos perdidos"

Considerado uno de los pensadores esenciales de la Europa de las dos últimas décadas, Todorov, búlgaro de nacimiento y francés de adopción, ha sido distinguido con la medalla de la Orden de las Artes y de las Letras en Francia y con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2008. El jurado español destacó, a la hora de la concesión de esta última distinción, que este filósofo e historiador que imparte ciclos docentes en las universidades de París, Yale, Nueva York, Columbia, Harvard y California, "representa el espíritu de la unidad de Europa, del Este y del Oeste, y el compromiso con los ideales de libertad, igualdad, integración y justicia".
MAS INFORMACIÓN: HOYESARTE
Videoarte en La Casa Encencida

Esta iniciativa de la Asociación Cultural Colectivo Interferencias ofrece al espectador un espacio de interrelación y divulgación que permite la aproximación a la experimentación visual contemporánea. Óptica busca reacciones en el ámbito personal del espectador, inquietarle sobre sus propias fragilidades; indaga sobre la realidad, pero a partir de una recomposición de los elementos que la construyen; y pretende descubrir cómo construimos nuestros recuerdos, cómo, tanto la fantasía como los modelos establecidos, forman parte de la articulación de los espacios y la arquitectura y cómo “domesticamos” la vida a través de códigos.
MAS INFORMACIÓN: HOYESARTE

Impresionante subasta de Richard Avedon en Christie´s París

Se espera que esta subasta, que tendrá lugar en Christie's París durante el Festival de Fotografía (del 18 al 21 de noviembre), recaude entre 3 y 5 millones de euros e, incluso, que pueda llegar a superar esta última cifra. Los beneficios de la venta irán destinados a laFundación Richard Avedon en apoyo a su misión filantrópica.
Icono de la moda
Avedon ha sido una de las más reconocidas e influyentes personalidades de la historia de la fotografía. La originalidad y el alcance de sus retratos e imágenes de moda han sido reconocidos por los comisarios y expertos más importantes del sector artístico, incluyendo recientemente una serie de exposiciones monográficas y publicaciones.
Nacido en el Nueva York de 1923, comenzó a hacer fotografías con una Kodak Brownie Box a los 12 años. A raíz de su servicio durante la Segunda Guerra Mundial como fotógrafo en la Marina, la progresión de Avedon en el mundo de la moda y el retrato fue meteórico.
En sus comienzos en Harper's Bazaar desarrolló una gran afinidad con París y realizó trabajos allí durante más de cuarenta años. El amor de Avedon por la cultura francesa, que se refleja en sus imágenes de moda alegres y enérgicas, ayudó a partir de la década de 1950 a restaurar la vitalidad de la ciudad de la luz, en gran parte perdida a raíz de la Segunda Guerra Mundial.
Avedon le dio vida a la fotografía de moda, transformando poses estáticas en dinámicas viñetas que decoraban y animaban las revistas que las publicaban.
100 fotos inéditas de Marilyn Monroe

Las fotos restantes de este reportaje son desveladas ahora por la editorial Calla en un libro titulado Marilyn: Agosto 1953, en el que se recogen más de 100 imágenes inéditas en blanco y negro, que sin duda pasaran a formar parte de la iconografía de uno de los mitos cinematográficos de todos los tiempos.
Marilyn y DiMaggio
Algunas de estas tomas muestran a Marilyn en compañía de su por entonces novio Joe DiMaggio, una de las mayores leyendas del béisbol americano, y otras son sencillamente escenas cotidianas en los paisajes de Alberta o situaciones cómicas como la que recoge una teatral expresión de miedo de la actriz ante las garras de un gran oso disecado.
Estas imágenes de Marilyn Monroe formaban parte del archivo fotográfico de más de cinco millones de negativos cedidos por la revista Look a la Biblioteca del Congreso cuando la publicación desapareció en 1971.
En busca de los fotógrafos oficiales de ARCOmadrid

El fotógrafo Chema Madoz es embajador del proyecto en la disciplina de fotografía, junto con el prestigioso fotógrafo de moda Eugenio Recuenco y el reportero de guerra británico, Don McCullin. Junto a ellos, personalidades de la talla de Luis Tosar, Mario Sandoval o Juanjo Oliva, cuyas historias de superación son fuente de inspiración para dar un paso adelante y cumplir las metas.
MAS INFORMACIÓN: HOYESARTE
Made in USA. Cien años de arte en Estados Unidos

Se trata de la primera exposición internacional itinerante dedicada íntegramente al arte estadounidense reunido en la Phillips Collection, el primer museo de arte moderno que abrió sus puertas al público en Estados Unidos. Made in USA mostrará una selección de 91 obras de 62 artistas, entre los que se encuentran Homer, Ryder, Whistler, Sloan, Hopper, O’Keeffe, Dove, Tack, Hartley, Davis, Avery, Pollock, Gottlieb, Still, Diebenkorn, Francis, Motherwell o Rothko.
Más de 3.000 piezas
La Colección Phillips cuenta con un gran número de obras maestras, desde el impresionismo francés y el modernismo americano hasta el arte actual de artistas contemporáneos. Con una personalidad inusual para su tiempo, el fundador del primer museo de arte moderno de Estados Unidos en 1921, Duncan Phillips, vio en los artistas modernos estadounidenses un talento equiparable al de sus homólogos europeos, llegando a colgar, exponer y relacionar las obras de unos con las de los otros.
Hoy en día, la colección del museo que alberga la colección incluye cerca de 3.000 obras de artistas europeos y americanos, entre los que destacan nombres como Degas, Cézanne, Gauguin, Van Gogh, Bonnard, Matisse, Picasso, Braque, Klee, Homero, Whistler, Hopper, Stieglitz, O'Keeffe, Calder o Rothko, entre muchos otros.
Además, la colección sigue creciendo y numerosas piezas se siguen incorporando a sus fondos, incluyendo un importante número de fotografías adquiridas en los últimos años.
Madrid. Made in USA. Arte Americano de la Phillips Collection. Fundación Mapfre.
Asian Art in London 2010

Durante los nueve días que durará el encuentro, los expositores ofrecerán numerosas piezas de arte oriental de gran calidad y se llevarán a cabo distintos tipos de actos, desde recepciones a conferencias y exposiciones en diferentes puntos de la capital. Asian Art in London 2010 atraerá de esta manera a cientos de coleccionistas, comisarios y académicos procedentes de todo el mundo, gracias en parte, al interés que suscita actualmente el arte del citado continente.
Piezas destacadas
Entre la rica variedad de objetos –procedentes de más de 20 países– habrá pinturas, esmaltes y joyas indias, azulejos islámicos, bronces y esculturas provenientes del Himalaya y del sudeste asiático, porcelana, jade y textiles chinos, piezas coreanas, laca japonesa, biombos y netsuke.
Este año destacan en Asian Art, piezas como, por ejemplo, un niño maharajá de Indorev de mediados del siglo XIX (Simon Ray Indian & Islamic Works of Art); una arcaica vasija de vino de bronce con su tapa (HU), de la dinastía Zhou, SS. IX-X a.C. (Eskenazi Ltd); o unas porcelanas chinas de los SS. XVII-XVIII, Kangxi, (S Marchant & Son).
Entre los colaboradores de la Feria destaca el papel del Victoria and Albert Museum, que será el centro encargado de acoger un simposio sobre escultura budista que reunirá a más de 15 investigadores en este campo.
Londres. Asian Art in London 2010.
¿Cuáles serán las candidatas de España a la Capitalidad Cultural de 2016?

En julio concluyó el plazo para presentar las propuestas al Ministerio de Cultura, aunque no será hasta dentro de un año cuando el comité europeo que se encarga de la elección anuncie la ciudad española elegida, que compartirá el honor, y los ingresos, con una ciudad polaca en 2016. Pero en el caso polaco los jueces lo tendrán más fácil ya que "sólo" hay cinco ciudades candidatas: Varsovia, Lublin, Lódz, Torun y Poznan.
MAS INFORMACIÓN:HOYESARTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario