Buscador de noticias

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta 5- FERIAS Y BIENALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5- FERIAS Y BIENALES. Mostrar todas las entradas

19/1/15

Coleccionismo y mecenazgo en Centro Centro

ARCOmadrid 2014. Foto Sonia Aguilera.

19 de enero 2015. A las 09:30

Madrid, Centro Centro Cibeles de Cultura y Ciudadanía.

CentroCentro Cibeles (Madrid) acoge y organiza el próximo lunes, 19 de enero, su primera jornada sobre coleccionismo y mecenazgo, en la que participarán comisarios, directores de colecciones y especialistas como Carlos Urroz, Felipe Garín, Guillermo Solana o María de Corral.

27/5/14

Vuelve el Mulafest, el festival de arte urbano

mulafest

IFEMA DEL 26 AL 29 DE JUNIO

El grafiti vuelve a Mulafest pero en esta ocasión lo hará con talleres participativos en los que se desvelará los secretos de este arte durante todos los días de celebración del festival, del 26 al 29 de junio, en IFEMA. La gran novedad de este año serán las 'SprayXpress Battle', o lo que es lo mismo, batallas de escritores de grafiti: seis minutos, seis botes, dos participantes y que gane el mejor.

22/2/14

Así es ARCO 2014

ARCOmadrid 2014. Foto Sonia Aguilera

Del 19 al 23 de febrero 2014
Madrid, IFEMA

La edición de 2014 de ARCOmadrid, Feria Internacional de Arte Contemporáneo, acoge en sus 217 galerías un buen número de obras que captan inmediatamente la atención de los visitantes. Piezas extraordinarias que conforman un espectáculo visual único. ¿Nos acompañan en nuestra visita?



5/1/14

Novedades en JUSTMAD5

JustMad



Del 19 al 23 de febrero 2014
Madrid, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)


En febrero se celebrará la quinta edición de la Feria de Arte Emergente JUSTMAD, que cuenta con un nuevo emplazamiento, la Sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Este año, la Feria incluye una selección de galerías españolas y de otros 11 países.

1/1/14

Miquel Barceló, artista invitado de ESTAMPA 2014

miquel barcelo foto

Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957) será el artista invitado de la próxima edición de la Feria de Arte Múltiple ESTAMPA, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre de 2014 en las naves del Matadero Madrid.

18/11/13

Vuelve Feriarte

feriarte

Del 16 al 24 de noviembre 2013

IFEMA acoge un año más Feriarte, la Feria de Artes y Antigüedades, que celebra su 37 edición del 16 al 24 de noviembre en Madrid. Un gran encuentro que reúne a los mejores anticuarios y galeristas españoles, así como una selección de los más prestigiosos del panorama internacional.

14/10/13

ESTAMPA, la fiesta del arte múltiple

Estampa'2013.9.

Las naves de Matadero Madrid acogen hasta el domingo, 13 de octubre, la 21 edición de ESTAMPA, la Feria de Arte Múltiple que viene apostando desde 1992 por acercar el arte contemporáneo multidisciplinar al gran público.

Más de 20.000 visitantes se dieron cita el año pasado en la edición que conmemoraba los 20 años de vida de la Feria. Coleccionistas, aficionados y profesionales del arte contemporáneo acudirán otro año más a uno de los encuentros dedicados al arte múltiple y emergente más prestigiosos del país.

ESTAMPA conjuga el interés por el mercado con la reflexión y el intercambio de ideas, lo que la convierte en una cita ineludible para profesionales, coleccionistas y aficionados al arte contemporáneo.
Multidisciplinar

18/8/13

Estampa convoca 10 becas para artistas sonoros

Presence:Net, 2012, de Gema Alava y Josue Moreno. Cortesia de Twin Gallery.

La Feria de Arte Múltiple Contemporáneo ESTAMPA (10-13 de octubre, Matadero Madrid) convoca, dentro de su sección 'Sound-In' –dedicada a las músicas experimentales y al arte sonoro–, 10 becas de formación para creadores sonoros y músicos experimentales menores de 35 años.

15/2/13

Comienza Art Madrid 2013


art-madrid


Desde hoy miércoles y hasta el próximo domingo se celebra la octava edición de la Feria de Arte Contemporáneo Art Madrid, que cuenta con la participación de 40 galerías, tres de ellas internacionales, y una nueva ubicación, el Ático de la Estación de Chamartín. Se pueden adquirir obras de más de más de doscientos artistas, entre ellos, Louise Bourgeois, Damien Hirst, Joaquín Torres-García, André Masson, Alexander Calder, Le Corbusier, Karel Appel, Picasso, Dalí, Millares, Valdés, Barceló, Christo, Jaume Plensa, Juan Uslé o José Manuel Ballester.

Art Madrid ha diseñado un nuevo modelo de feria, con un formato más reducido y dos convocatorias anuales, esta primera, del 13 al 17 de febrero, coincidiendo con ARCOmadrid, y la siguiente en el mes de noviembre.

Novedades

Otra de las novedades es el cambio de sede, de la Casa de Campo al Ático de la Estación de Chamartín. El nuevo espacio cuenta con tres salas diáfanas y abovedadas. Además, la nueva ubicación, bien comunicada, facilita el acceso a un mayor número de visitantes.

Junto al programa general, la feria mantiene el programa One Project, su apuesta por el arte joven, con la presencia de nuevos medios y soportes no convencionales. Comisariado por Javier Rubio Nomblot, este programa acoge a galerías que participan con un proyecto específico de un artista menor de 45 años, dispuestas en stands de 10 metros cuadrados y en un espacio diferenciado dentro de la feria:
Al Marge Espai D´Art - Manolo Oyonarte, Diego Barquero y Mª Luisa Pérez
Arteria Gráfica - Tonia Trujillo
Carolina Rojo - Jorge Usán
Christine Rother - Evelyn Hellenschmidt
Hila Tina - V/A
Imaginart - Robert Ferrer i Martorell
Imprevisual Galería - Manuel Martínez Ojea
La Lavandería - Raquel de Prada
Material Galería - Fany Kano
Ra del Rey - Javier Liébana

Como curiosidad, en el marco de la feria, el artista Miguel Ángel Belinchón "Belin", especialista en arte urbano y grafiti, realizará en vivo un mural gigante de 10 metros de largo por 3,22 de alto en la pared exterior de la nave que acoge el encuentro.

Madrid. VIII edición de Art Madrid. Ático de la Estación de Chamartín. 

Del 13 al 17 de febrero de 2013.

Horario: 11.00 a 21.00 horas.

Fuente Hoyesarte.

SEMANA FERIAL MADRILEÑA

Esta semana tenemos en madrid una gran oferta cultural , entre ellas ARCOmadrid, JustMadrid, Art Madrid y jääl Photo , ademas podemos añadir tres proyectos :


El primero en inaugurarse será Dúplex, que lo hace hoy 8 de febrero, unos días antes del comienzo de las ferias, en un chalet de cuatro plantas en el barrio de El Viso en Madrid, y que cuenta con el apoyo de ARCOmadrid, al incluirse en los recorridos a lo largo de los espacios de arte que la feria recomienda a sus coleccionistas y visitantes. La exposición "Dúplex" es un proyecto independiente, desarrollado por los comisarios Sara García y Daniel Silvo, que se plantea como un diálogo entre cinco parejas de artistas jóvenes aunque con carreras consolidadas dentro del arte contemporáneo. Estos artistas han mostrado sus obras tanto dentro como fuera de España y representan a una generación que trabaja con diversas disciplinas: fotografía, vídeo, pintura, arte sonoro, escultura e instalación: Momu y NoEs + Jordi Ribes; Karlos Gil + Belén Zahera; Kiko Pérez + Albert Corbí; Clara Montoya + Almudena Lobera; y Luis Úrculo + Maíllo -ver obras y artistas aquí-. Durante esos diez días la exposición Dúplex estará abierta al público general y también se organizarán eventos como desayunos y visitas privadas.

Por su parte, "Franqueados 0.13" es iniciativa, puesta en marcha por La Casa Franca, espacio de arte independiente, que utilizará, del 9 al 16 de febrero, los escaparates de las calles de los barrios de Malasaña y Chueca para exhibir la obra de treinta y cinco artistas jóvenes -ver listado aquí-. Una forma de convertir la ciudad en centro de exposiciones, los escaparates en marcos de las obras; una manera de poner a la vista de los viandantes el trabajo de artistas como Sandra Torralba, David Trullo, Carla Andrade o Scott Hollingsworth, entre otros, que prefieren salir de los círculos establecidos como las ferias ARCO, JustMadrid o Art Madrid, que tendrán lugar a lo largo de la semana del 11 de febrero, para ofrecer un propuesta diferente. Los organizadores de este evento esperan, que en los próximos años, "el cuadrado sigua creciendo a medida que más y más artistas se sumen a la propuesta, hasta que finalmente toda la ciudad se tiña de luz y la calle se convierta en un enorme escaparate en el que exponer una nueva generación de artistas".

Por último, la recién nacida La New Gallery presentará su nuevo proyecto expositivo "Only Opening", comisariado por Rafael Doctor Roncero, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, de 8 de la tarde a 12 de la noche, y en donde cada uno de esos cuatro días contará con una programación absolutamente distinta, cuyos proyectos centrales serán efímeros y sólo durarán el tiempo de la propia inauguración. Con este ciclo de exposiciones, La New Gallery, que no participa todavía en ninguna feria, pretende destacar tanto el carácter de evento y celebración como el propio carácter de exhibición, que es la base de la actividad diaria de una galería de arte. De esta forma, en la confluencia entre el final de una exposición, la de Felicidad Moreno, y la presentación de una nueva, la de Santiago Ydáñez, se realizarán dos proyectos específicos y efímeros con dos ideas totalmente distintas. Así, el primer día, se producirá la reinauguración y clausura de la exposición de Felicidad Moreno, "Obra 2011 - 2012"; el segundo día llegará "¡SÍ!", proyecto comisariado por Tolo Cañellas y Cristina Anglada, que reúne trabajos de tres artistas -Jonay PMatos, Angelo Plessas y Luján Marcos- y la acción de Juanito y Consuelo, colectivo mutante (pueden ser dos o uno dependiendo de la movilidad de ambos); el tercer día se inaugurará "Noticias, Eventos y Amigos ... homenaje a Walter Hopp", un proyecto comisariado por Tania Pardo y Guillermo Espinosa, que consiste en invitar a todo aquel artista que lo desee a mostrar su obra por un período de cuatro horas en La New Gallery, sin temática definida y sin formato aparente, para lo que se establecerán unas sencillas normas: no más de una obra por participante y que no exceda de la medida de la puerta de entrada al espacio. Finalmente, el último día tendrá lugar la inauguración de la próxima exposición de la galería "Nieve Sucia" del pintor jienense Santiago Ydáñez, quien vuelve a Madrid tras un periodo sin exponer en la capital. La muestra, con piezas de gran tamaño, durará hasta el 27 de marzo. Paralelamente a las inauguraciones de los días 14 y 15, en una de las salas de la galería, se llevará a cabo la obra / performance "Los Abajonistas", de Rafa Marcos y Juan Gómez Alemán -ampliar informaciónaquí

Gustavo Pérez Diez. ARTEINFORMADO

13/2/13

Los artistas destacados de ARCOmadrid 2013


Cada una de las galerías participantes en ARCOmadrid 2013 ha seleccionado de entre sus propuestas a un artista destacado, una iniciativa –puesta en marcha por primera vez el año pasado– que incentiva a los expositores a apostar por una firma y resaltar a un creador con una presentación especial en su espacio. Además de esta disposición específica, la Feria destaca en su comunicación a los artistas elegidos y pone al alcance de críticos, comisarios y visitantes unapublicación que recoge los perfiles de los seleccionados e imágenes de su obra para ayudar al público a profundizar en su trayectoria.




De esta forma se ofrece al visitante un recorrido mucho más claro y didáctico por las apuestas de las galerías que acuden a la cita, y se propone una selección de artistas que resumen con sus diferentes técnicas, estilos y especialidades el panorama artístico actual.


Artistas tan dispares como los españoles Eduardo Arroyo (Catherine Putman, París), Cristina Iglesias (Elba Benítez, Madrid), Esther Ferrer (Álvaro Alcázar, Madrid), Alicia Framis (Barbara Gross Galerie, Múnich), José Luis Moraza (Espacio Mínimo, Madrid), Manolo Millares (Leandro Navarro, Madrid), Juan Genovés (Marlborough Gallery, Madrid), Luis Gordillo (Rafael Ortiz) o Bernardí Roig(Max Estrella, Madrid) compartirán espacio con algunos de los autores más destacados en la escena artística internacional actual, como Marina Abramovic (Krinzinger, Viena), Carol Rama (Isabella Bortolozzi, Berlín), Heimo Zobernig (Bärbel Grässlin, Frankfurt), César Paternosto (Guillermo de Osma, Madrid), Julian Opie (Mario Sequeira, Braga), Markus Oehlen (Juana de Aizpuru, Madrid) oAbraham Cruzvillegas (Chantal Crousel, París), entre muchos otros.


Tuquía y su escena artística


Esta año, además, ARCO cuenta con Turquía como país invitado. Diez galerías de este país participan en la feria mostrando una amplia selección de artistas de este activo mercado emergente. Halil Altindere, Canan Tolón, Erol Akyavas, Ergin Inan, Halil Akdeniz, Mehmet Güleryüz, Ali Kazma, Komet (Gürkan Coskun), Behçet Safa, Kerman Önsoy, Mithat Sen, Nejad Devrim, Özdemir Altan, Ömer Uluç, Sükrü Aysan o Utku Varlik son algunos de los nombres más destacados del arte contemporáneo turco.


A continuación, hoyesarte.com le ofrece el listado completo de los artistas destacados que pueden verse en la Feria:





Vigo
España
Barcelona
España
Salamanca
España
Barcelona
España
París
España
Sevilla
España
Miami
EEUU
Ámsterdam
Países Bajos
San Sebastián
España
Madrid
España
Knokke
Bélgica
Londres
Reino Unido
Murcia
España
Vigo
España
Lisboa
Portugal
Múnich
Alemania
Frankfurt
Alemania
Berlín
Alemania
Castelló de la Plana
España
Milán
Italia
Barcelona
España
A determinar por la galería
Berlín
Alemania
Lisboa
Portugal
Bilbao
España
Cáceres
España
Sao Paulo
Brasil
Madrid
España
París
Francia
Madrid
España
París
Francia
Viena
Austria
Viena
Austria
Santa Mónica
EEUU
París
Francia
Sao Paulo
Brasil
Madrid
España
Berlín
Alemania
Berlín
Alemania
París
Francia
Berlín
Alemania
Nueva York
EEUU
Madrid
España
Ámsterdam
Países Bajos
Madrid
España
Bolonia
Italia
Gijón
España
Madrid
España
Valencia
España
Berlín
Alemania
Londres
Londres
A determinar por la galería
Lisboa
Portugal
Ponta Delgada
Portugal
Madrid
España
Estocolmo
Suecia
Madrid
España
Prato
Italia
Viena
Austria
Berlín
Alemania
Berlín
Alemania
Madrid
España
Düsseldorf
Alemania
Madrid
España
Madrid
España
Viena
Austria
Los Ángeles
EEUU
Palma de Mallorca
España
Madrid
España
Berlín
Alemania
Madrid
España
Madrid
España
Barcelona
España
Aleksandra Mir
Buenos Aires
Argentina
Madrid
España
Santander
España
Madrid
España
Miami
EEUU
Viena
Austria
Berlín
Alemania
Madrid
España
Madrid
España
París
Francia
Varsovia
Polonia
Hamburgo
Alemania
Santa Cruz de Tenerife
España
Varsovia
Polonia
Sao Paulo
Brasil
Valencia
España
Zúrich
Suiza
Pollensa
España
Madrid
España
Braga
Portugal
Julian Opie
Madrid
España
Madrid
España
Madrid
España
Múnich
Alemania
Londres
Reino Unido
Berlín
Alemania
Sao Paulo
Brasil
Berlín
Alemania
Madrid
España
Barcelona
España
Dennis Hollingsworth
Pamplona
España
París
España
Madrid
España
Viena
Austria
Lieja
Bélgica
Madrid
España
Barcelona
España
Santander
España
Oporto
Portugal
Barcelona
España
Londres
Reino Unido
Madrid
España
Lisboa
Portugal
Palma de Mallorca
España
Madrid
España
Barcelona
España
Luis Tomasello
Barcelona
España
Christoph Weber
Milán
Italia
Oporto
Portugal
Sevilla
España
Barcelona
España
Ferrán García Sevilla
Madrid
España
Valencia
España
Múnich
Alemania
Barcelona
España
Sandra Vásquez de la Horra
Stellenbosch
Sudáfrica
Colonia
Alemania
Nápoles
Italia
Murcia
España
Gante
Bélgica
Madrid
España
Berlín
Alemania
Amberes
Bélgica
Trieste
Italia
Madrid
España
Santiago de Compostela
España
Valencia
España
Lisboa
Portugal
Hamburgo
Alemania
Sao Paulo
Brasil
Múnich
Alemania
La Haya
Países Bajos
Palma de Mallorca
España
Curitiba
Brasil


Madrid. ARCOmadrid 2013. Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Feria de Madrid IFEMA.
Del 13 al 17 de febrero de 2013.
Visita profesional: Miércoles 13, de 12.00 a 21.00 h y jueves 14, de 12.00 a 20.00 h.
Público general: Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de 12.00 a 20.00 h.

Fuente Hoyesarte.