Y precisamente será la que fue musa de Maillol por diez años y amiga hasta su muerte, Dina Vierny, quien descubra a este escultor de fama tardía, retirado a la creación en un antiguo molino de caña de azúcar cerca de Caracas, "El trapiche". A raíz de la visita de Vierny y la adquisición de muchas de sus obras, comenzará el despegue internacional de Zitman, de la mano de una ex-musa que entendió a la perfección la figura femenina desarrollada por el holandés, característica y plasmada en un sinfín de situaciones cotidianas.
A día de hoy su producción está reconocida a nivel mundial y las exhibiciones de la misma se suceden por todo el mundo, al igual que su participación en las más importantes ferias de arte . El Ayuntamiento de Córdoba se suma a esta difusión mediante la presentación de una muestra que, tras itinerar por diversas ciudades europeas, recala en la ciudad andaluza para ofrecer una parte del universo legendario, misterioso y femenino de un artista que ha catalogado la escultura como "un refugio [...] para crear, en forma íntima, personajes y situaciones cuya presencia ilusoria se deriva de una realidad de la cual me siento privado, excluido y que me acobarda al mismo tiempo. La escultura responde en mi caso a una necesidad de narrar como un escritor lo que descubro y observo a mi alrededor".HASTA EL 26 DE JUNIO DE 2010.
Más información: Cultura Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario