Aqui se adjunta un resumen de algunas exposiciones que podemos ver en estas fiestas navideñas leonesas .
CLA- CENTRO LEONES DE ARTE
Exposición de Carlos Cuenllas, Andrés Oslé y
"OBRAS DE JONAS PEREZ"
Jonas Pérez tiene una obra enormemente variada en la que refleja lo que ve: las flores, animales domésticos , el oso y la cigueña, o personajes llenos de sensualidad e , incluso , con claras connotaciones sexuales.Venus emparentadas con las de los creadores prehistóricos , bustos que recuerdan las joyas de Mesopotamia, Egipto, Grecia , Roma....pero siempre con su nota personal , con una claridad y una sencillez que las hacen únicas.
Palacete de Independencia 18
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 16:00 a 21:00
Domingos y Festivos de 11:00 a 14:00
MUSEO DE LEÓN
"XXV AÑOS DE FOCUS."
Desde el 2 de diciembre 2011 hasta el 15 de enero del 2012 permanecerá expuesta en el Museo de León una colección de fotografías de los socios de Focus para celebrar el 25 aniversario de la asociación.
Plaza de Santo Domingo , 8.
El horario de visitas es el siguiente:
Lunes, cerrado; de martes a sábado: 10-14 y 16-19; domingo: 10-14
AUDITORIO DE LEÓN
" NUNTIUS"
Exposición que agrupa a 45 artistas leoneses , ocupa dos salas
de exposiciones , así como el vestíbulo del auditorio.
AVDA REYES LEONESES 4
Del 2 de diciembre 2011 al 5 de enero 2012
Lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00
sabados de 11:00 a 14:00
MUSAC
COLECCIÓN SERRALVES AÑOS 60-70
la primera gran muestra de la Colección de la Fundación Serralves – Museo de Arte
Contemporáneo (Oporto, Portugal) que tiene lugar en una institución museística española.
Construido por Álvaro de Siza, el museo abrió sus puertas en el 6 de junio de 1999 y a día de
hoy constituye uno de los referentes internacionales en el panorama artístico internacional no
sólo por la importante colección que atesora, sino también por su amplia y variada oferta de
programación expositiva.
EL GRITO
una selección de 28 obras de 17 artistas internacionales que abordan el significado del grito como gesto primigenio desde diferentes contextos y puntos de vista, tanto a nivel político como en el terreno privado de la expresión humana. A través de obras de Absalon, Lara Favaretto, Jesper Just, Teresa Margolles o Ugo Rondinone, entre otros, la muestra propone tomar como referencia las ideas principales del Expresionismo para identificar el significado sensible de este gesto en el arte contemporáneo. La museografía de la exposición estará a cargo del artista canadiense Terence Gower. Asimismo, la performance ocupará un lugar significativo a través de proyectos de Loreto Martínez Troncoso, von Calhau y El Resplandor que podrán verse a lo largo de la muestra en un espacio específico, denominado la Plaza pública.
SALAS 3.1 Y 3.2 HASTA EL 8 DE ENERO.
I WAS A MALE YVONNE DE CARLO.
El arte crítico puede ser sofisticado, incluso entretenido, un proyecto específico para MUSAC comisariado por Dora García y Marie de Brugerolle que explora la utilización por parte de una serie de artistas del contexto nacional e internacional de los mecanismos profundos de la comedia como herramientas para el desenmascaramiento, análisis y crítica de los sistemas ideológicos sociales, económicos, culturales y políticos. A través de una selección de más de 20 obras en diversos soportes —vídeo, objetos, decorados, trajes y performance— de los artistas Ignasi Aballí, John Baldessari, Guy Ben-Ner, Julien Bismuth & Jean-Pascal Flavien, Stanley Brouwn, Guy de Cointet, Kirsten Mosher, Itziar Okariz, Allen Ruppersberg, Jack Smith, I WAS A MALE YVONNE DE CARLOpropone un acercamiento a la ardua tarea de “mostrar la verdad a través del humor”. Con motivo de la muestra se edita asimismo una publicación con textos de Dan Graham, Susan Sontag, Allen Ruppersberg, Jack Smith, Guy de Cointet, Dora Garcia y Marie de Brugerolle.
SALAS 4,5 Y 6 HASTA EL 8 DE ENERO.
SALAS DE CAJA ESPAÑA
SALA EDIFICIO GAUDI LEÓN
Edificio Gaudí, Plaza San Marcelo, 5
"DIOSAS DEL CAMPO"
Homenaje a la mujer rural Hasta el 8 DE ENERO
SALA DE LAS CARNICERIAS
'Microcosmos: de Bestias y Pájaros', d eBruno Santín
Plaza San Martín, 1
De 19.00 a 21.00, de lunes a sábados; y de 12.00 a 14.00, los festivos.
A partir del 14 de Diciembre de 2011
PALACIO DE DON GUTIERRE
"Caras B', de Dr. Hoffman y fotografías de Luz Rubio"
Plaza de Don Gutierre
De lunes a viernes, de 10.00 a 21.00.
A partir del 8 de Diciembre de 2011
SALA SANTA NONIA ,4
'Entre el ser humano y la naturaleza', de Bartholomé
Horario:
Laborables, de 19.00 a 21.00 horas; festivos, de 12.00 a 14.00.
A partir del 7 de Diciembre de 2011
BIBLIOTECA PÚBLICA DE LEÓN
"AQUEL LEÓN"
Fotografias antiguas de león .
santa nonia, 5
DEL 2 AL 30 DE DICIEMBRE.
Una exposición con parte de las imágenes aportadas por los ciudadanos. Este proyecto nació con la idea de crear un archivo digital de imágenes que mostrará la vida cotidiana y los acontecimientos sociales, tradicionales, religiosos y profanos de las tierras leonesas y sus gentes antes de 1960.
Los leoneses acogieron con gran entusiasmo el proyecto y se recopilaron mas de 600 fotografías.
De lunes a viernes, de 19.00 a 21.00; sábados, de 12.00 a 14.00.
CONSISTORIO DE SAN MARCELO
Pentafinium Jacobeo', con fotografía, pintura y escultura
La sala del Viejo Consistorio expone Fotografías, pinturas y esculturas, premiadas en los concursos convocados en 2007 y 2010 por la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago, forman un interesante conjunto artístico que, bajo el título de Pentafinium Jacobeo, intentan mostrar una mirada diferente de la vieja Senda de las Estrellas.
LEGIO VII Nº7
De lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00
A partir del 7 de Diciembre de 2011
LA CASONA FUNDACIÓN CARRIEGOS
EXPOSICIÓN OBRAS SELECCIONADAS
XIII PREMIO CARRIEGOS DE PINTURA Y ARTES VISUALES.
SUERO QUIÑONES 8
De Lunes a Viernes 10:30 h. y 12:00 h.
Jueves y Viernes 18:00 horas
DEL 2 DE DICIEMBRE AL 13 DE ENERO.
Los artistas seleccionados son Encarnación Domingo, Juan Baraja, María José González Alonso “Barrial”, Karlos Viuda, Esther Santás, Bruno González Santín, Victor Hugo Gutiérrez Vaquero, Nonia Alejandre Aguado-Jolís, Bernabé Fernández Llana, Vicente García Pérez, Daniel Bazaco Saborit, José Ramón Vega , Carlos Pérez Llorente y Sebastián Román, con un grupo de obras donde tiene cabida diferentes técnicas artísticas y soportes, desde el aluminio grabado con lija, la fotografía e impresión digital, el dibujo a bolígrafo, la acuarela, collage, la fermentación de materia orgánica con resinas hasta el tradicional óleo sobre lienzo, en perfecta conjunción.
LEON PLAZA
Las diferentes actividades darán comienzo el viernes día 16 de diciembre con un mercadillo de artesanía solidario que instalará en uno de los locales del Centro Comercial la asociación Fundación Hogar de la Esperanza.
II Feria de Automóviles Nuevos y de Ocasión, evento queLeón Plaza organiza en colaboración con la Cadena SER. La Feria se ubicará en el parking del Centro Comercial. Además, Aldimo organiza un POP UP STORE en el que presentará todas sus creaciones en diseño de moda, y complementos. Por las tardes se impartirán talleres de tocado, habrá presentaciones multimedia, cambios de imagen, photocall y desfiles de moda. Para los más pequeños se ha puesto en marcha un concurso infantil de COLLAGE con premios para los ganadores. Esta actividad que capitanea Aldimo se desarrollará en el antiguo local de Todosport, ubicado en la planta alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario