Barcelona colecciona arte contemporáneo
En los últimos años ha surgido en Barcelona una nueva generación de
coleccionistas abierta a todas las tendencias del arte de nuestros días y con
vocación internacional. El fenómeno es tan importante que la Fundación
Francisco Godia ha querido dedicarle una gran muestra, que ocupará la
sala de exposiciones temporales y buena parte de los espacios
permanentes, que por primera vez acogerán creaciones contemporáneas.
Son obras de Beuys y Anish Kapoor, Cristina Iglesias y Andreas Gurski,
Robert Mapplethorpe y Bill Viola, Ignasi Aballí y Cindy Sherman, entre
muchos otros, procedentes de colecciones privadas barcelonesas. Sara
Puig, directora de la Fundación Francisco Godia, ha dado forma al
proyecto y ha sido la responsable de la selección de las 58 piezas. La
exposición se organiza entorno a nueve temas: Minimalismo, Guerra,
Soledad, Expresionismo, Erotismo, Espacio, Arquitecturas, Feminidad,
Cuerpo, Tradición/Innovación y Materia. Barcelona Colecciona se podrá
visitar en la sede de la Fundación Francisco Godia, en la calle Diputación
250, a partir del 14 de diciembre.
La globalización del mundo del arte, el fenómeno MACBA o la transformación de
Barcelona en una ciudad de referencia para creadores de todo el mundo, han jugado un
papel muy importante en la aparición de un nuevo coleccionismo de arte
contemporáneo. Barcelona Colecciona quiere celebrar este fenómeno y presentar al
público una amplia selección de obras de colecciones privadas, muchas de las cuales se
exponen por primera vez.
Fuente recogida Fundación Francisco Godia
Más información: FUNDACIÓN FRANCISCO GODIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario